Con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra el 8 de abril, Fundación Novaterra continua la colaboración con el Ayuntamiento de Alcoy, a través del Departamento de Políticas Inclusivas, con el objetivo de seguir impulsando la inclusión sociolaboral de la comunidad gitana en la ciudad.

En el marco de este acuerdo, la Fundación viene desarrollando itinerarios personalizados de inserción sociolaboral y acciones formativas orientadas al empleo, dirigidas tanto a jóvenes como a personas adultas, promoviendo la igualdad de oportunidades y el acceso a un empleo digno como vía de integración social.

Como parte de su compromiso con la comunidad, Fundación Novaterra se ha adherido a la programación de la II Semana del Pueblo Gitano, organizada por los departamentos de Políticas Inclusivas y Participación Ciudadana del consistorio alcoyano. Este año, la efeméride cobra especial relevancia al conmemorarse 600 años de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica.

Entre las actividades destacadas, este 8 de abril, a las 11:00 h, en la Plaza de España de Alcoi se realiza la lectura del manifiesto institucional, seguido de la colocación en el balcón del ayuntamiento de la bandera gitana, como gesto simbólico de reconocimiento, respeto y visibilidad.

Posteriormente, se inaugurará la exposición fotográfica “Años 70, vivir en la Cuesta de las Flores”, obra del fotógrafo alcoyano Elías Seguí, en el espacio Ágora, donde permanecerá hasta el 28 de abril. La muestra, dinamizada y contextualizada por Jordi Tormo, rinde homenaje a las personas gitanas que habitaron este asentamiento durante los años 70, poniendo en valor su historia y memoria colectiva.

Esta colaboración reafirma el compromiso de Fundación Novaterra con una sociedad más justa e inclusiva, y con el pueblo gitano como parte esencial del tejido social, cultural y humano de Alcoy.